Palet americano vs europeo: Cuál es más resistente

Cuando se trata de logística, almacenaje o transporte de mercancías, elegir el tipo de palet adecuado puede marcar una gran diferencia. Dos de los modelos más extendidos en todo el mundo son el palet americano y el palet europeo

Ambos tienen características que los hacen ideales en distintos contextos, pero ¿cuál es realmente el más resistente? En este artículo, como proveedores de palets con experiencia en el sector, analizamos en detalle estas dos opciones: palet americano vs europeo, te ayudamos a tomar la mejor decisión.

Características generales de los palets más utilizados

Antes de entrar en comparativas, conviene conocer las bases. Existen muchos tipos de palets en el mercado, pero el palet europeo (EUR/EPAL) y el palet americano (también llamado palet universal o GMA) son los más utilizados a nivel industrial.

El primero es originario de Europa y responde a estándares muy definidos en cuanto a calidad y dimensiones. El segundo se desarrolló en Estados Unidos y se ha extendido ampliamente en sectores como el alimentario y el retail.

Ambos están fabricados principalmente en madera, aunque también existen versiones en plástico o metal, especialmente en entornos que requieren condiciones higiénicas específicas.

Dimensiones y estructura: primer factor diferencial

Una de las diferencias más evidentes entre ambos modelos es el tamaño:

Palet europeo (EUR/EPAL)

  • Dimensiones estándar: 1200 x 800 mm
  • Carga dinámica: Hasta 1500 kg
  • Carga estática: Hasta 4000 kg
  • Estructura: Base perimetral con tacos, ideal para movimientos mecanizados

Palet americano (GMA)

  • Dimensiones estándar: 1200 x 1000 mm
  • Carga dinámica: Hasta 1200-1500 kg
  • Carga estática: Hasta 4000 kg
  • Estructura: Base perimetral más abierta, con mayor superficie de apoyo

La estructura del palet europeo es más compacta, lo que facilita su uso en sistemas de almacenamiento automático y lo hace muy común en Europa. En cambio, el palet americano, al ser más ancho, permite una mayor superficie de carga, lo que puede ser beneficioso en algunos entornos logísticos.

Comparativa de resistencia: ¿cuál soporta mejor el peso?

Cuando hablamos de resistencia en el contexto de los palets, no nos referimos únicamente a la capacidad de soportar carga en peso, sino también a la durabilidad estructural a lo largo del tiempo y al comportamiento frente a condiciones exigentes de uso. Esto incluye su rendimiento en sistemas automatizados, su fiabilidad en el movimiento repetitivo y la estabilidad que ofrecen en almacenes o durante el transporte.

Resistencia del palet europeo

El palet europeo es reconocido por su alto nivel de homologación y control de calidad. En especial, el palet EPAL sigue una normativa estricta que asegura una fabricación uniforme, con materiales resistentes y revisiones periódicas que garantizan su estado. Esta certificación EPAL es clave, ya que confirma que el palet cumple con los estándares europeos para su uso en logística, transporte y almacenaje.

Está fabricado con madera maciza de alta densidad, lo que lo convierte en una opción ideal para cargas pesadas. Su diseño con tacos sólidos y una base perimetral cerrada mejora su estabilidad y lo hace especialmente adecuado para su uso en entornos automatizados, como almacenes con carretillas o cintas transportadoras. Gracias a su robustez, puede reutilizarse muchas veces sin perder integridad estructural, lo que lo convierte en una solución muy eficiente y segura.

Además, al tener unas dimensiones más compactas (1200 x 800 mm), el peso se reparte de manera más uniforme, lo que ayuda a que resista mejor las cargas concentradas y evita deformaciones a lo largo del tiempo.

Resistencia del palet americano

El palet americano, también conocido como GMA, no siempre cuenta con un sistema de homologación tan riguroso como el europeo, aunque en el mercado existen versiones de alta calidad que ofrecen una resistencia comparable. Sin embargo, es importante diferenciar entre los palets americanos estándar y los fabricados bajo normas específicas para industrias exigentes, como la alimentaria.

En cuanto a su estructura, el palet americano tiene un diseño con base más abierta y en muchos casos incluye menos puntos de apoyo en la parte inferior. Esto puede generar ciertas desventajas en lo que respecta a la estabilidad sobre superficies irregulares o al uso en cadenas automatizadas, donde una menor superficie de contacto puede implicar un mayor desgaste o incluso fallos operativos.

Aunque su peso más ligero puede ser una ventaja en determinadas situaciones (por ejemplo, para exportaciones donde el peso cuenta), también significa que, en muchas ocasiones, su robustez es inferior al palet europeo. La madera utilizada suele ser menos densa y los componentes estructurales menos sólidos, lo que lo hace más susceptible al daño por impactos o cargas mal distribuidas.

Además, sus mayores dimensiones (1200 x 1000 mm) implican una superficie mayor de apoyo para la carga, pero también un mayor riesgo de deformación si el peso no se distribuye adecuadamente, especialmente si se utilizan en condiciones exigentes.

Diferencias clave en resistencia entre palet europeo y americano

Para dejar aún más claras las diferencias en términos de resistencia, resumimos algunos puntos esenciales:

  • Homologación y control de calidad: el europeo está sujeto a estándares EPAL, el americano no siempre tiene certificación.
  • Material y estructura: el palet europeo usa madera más resistente y diseño más robusto, el americano es más ligero y abierto.
  • Uso en sistemas automatizados: el diseño cerrado del europeo lo hace más fiable para automatización, mientras que el americano puede presentar dificultades.
  • Durabilidad: el europeo soporta mejor el uso intensivo y prolongado, el americano puede deteriorarse antes dependiendo del modelo.

En definitiva, si la resistencia es un factor clave para tu actividad —por ejemplo, si mueves mercancía pesada o utilizas sistemas automáticos—, el palet europeo ofrece una mayor fiabilidad y durabilidad. En cambio, si priorizas el coste, el peso o la disponibilidad para determinados mercados, el palet americano puede ser una opción válida siempre que se elija un modelo de calidad.

Relación calidad-precio

Palet Europeo

El palet europeo destaca por ofrecer una excelente relación entre calidad y durabilidad, aunque su precio suele ser superior en comparación con otros tipos de palets. Esta inversión inicial más alta se compensa a medio y largo plazo debido a su larga vida útil y su capacidad de ser reutilizado numerosas veces sin perder funcionalidad.

Ventajas del palet europeo

  • Alta resistencia y durabilidad, lo que reduce la necesidad de reposición
  • Homologación EPAL, lo que garantiza uniformidad, trazabilidad y compatibilidad en toda Europa
  • Muy adecuado para sistemas automatizados y transporte mecanizado
  • Menor tasa de rotura o deformación en cargas pesadas o repetidas

Inconvenientes del palet europeo

  • Precio más elevado, especialmente en versiones nuevas o de primera categoría
  • Puede no ser la mejor opción para exportaciones fuera de Europa por incompatibilidad logística
  • Mayor peso, lo que puede incrementar el coste logístico en algunos casos

Si tu prioridad radica en la fiabilidad operativa, la consistencia en el manejo y un alto rendimiento sostenido a lo largo del tiempo, el palet europeo se erige como una inversión que justifica su coste inicial. Su durabilidad, su compatibilidad garantizada por la homologación EPAL y su idoneidad para entornos logísticos exigentes lo convierten en una elección inteligente y rentable a medio y largo plazo, especialmente para empresas con cadenas de suministro complejas y un enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad. Aunque su precio inicial pueda ser un factor a considerar, los beneficios inherentes a su calidad y durabilidad a menudo superan con creces esta inversión inicial, contribuyendo a una operativa logística más fluida, segura y económica.

Palet Americano

El palet americano, por su parte, suele tener un coste más económico, lo que lo hace atractivo para empresas que manejan grandes volúmenes o que buscan opciones más asequibles para uso puntual o exportaciones. No obstante, su rendimiento estructural puede ser inferior dependiendo del modelo, por lo que la decisión debe evaluarse en función del uso específico que se le dará.

Ventajas del palet americanoInconvenientes del palet americano
Coste inicial más bajo, ideal para operaciones de corto plazo o exportaciónMenor durabilidad en comparación con el europeo, especialmente en modelos no certificados
Dimensiones más amplias, útiles en sectores como el retail o la alimentación en EE.UU.Menor adaptabilidad a sistemas automatizados europeos
Mayor ligereza, lo que reduce costes de transporte en algunas operacionesVariabilidad de calidad si no se adquiere con proveedores de confianza

Este análisis permite visualizar que la decisión no depende solo del precio, sino del equilibrio entre coste, uso previsto y durabilidad. En muchos casos, pagar un poco más por un palet europeo garantiza más seguridad y vida útil, mientras que el palet americano se perfila como una opción más flexible para situaciones específicas.

Si después de este texto sigues teniendo dudas acerca de que palet es el más adecuado para ti consúltanos y te ayudaremos sin compromiso.